Paraguay

Es un programa oficial de intercambio cultural que desarrolla el gobierno de los Estados Unidos de América. Más que una experiencia de trabajo es una forma de conocer el mundo.


Requisitos

  • Estar cursando una carrera de grado universitario
  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • Capacidad de comunicación a nivel intermedio
  • Disponibilidad para trabajar durante la estación de invierno de los EE.UU

Beneficios

  • Pago por hora en dólares de acuerdo a la remuneración de cada estado.
  • Te conectamos con hoteles de lujo, parques temáticos y los centros de ski más espectaculares de los EE.UU
  • Facilitamos tu patrocinio por un sponsor para que puedas vivir el programa
  • Supervisamos todo tu proceso y damos soporte durante el desarrollo del programa
  • Te ayudamos con el llenado de todos los formularios para que obtengas la visa J1.

Qué incluye el programa

  • Patrocinio por un sponsor del programa
  • Oferta de trabajo
  • Evaluación de documentos
  • Seguro de emergencias
  • Guía de participación
  • Asistencia para solicitar la visa J-1
  • Orientación previa al viaje (charla de pre-partida)
  • Asistencia del sponsor durante las 24 horas durante la duración del programa
  • Información o alternativa de alojamiento con renta compartida

Sobre el trabajo

  • Cada año invitamos a más de 100 compañías para que entrevisten a nuestros participantes.Generalmente son trabajos en los mejores centros de ski, hoteles de lujo, parques temáticos o restaurantes.
  • No es necesario tener experiencia de trabajo previa, pero si es indispensable tener mucha actitud para realizarlo.
  • En la mayoría de trabajos hay mucha interacción por lo que la práctica y mejoramiento del idioma inglés está asegurada.

Alojamiento

  • La mayoría de empleadores ofrecen alojamiento para los participantes a un precio determinado.
  • También hay empleadores que ofrecen la información de alojamientos para que los estudiantes puedan alquilar y otros donde cada estudiante es libre de elegir donde quedarse.

¿Cómo participar?

  • Paso 01 Recibir la información.
  • Paso 02 Programar una entrevista en ingles.
  • Paso 03 Inscripción al programa.

Si cumples con los requisitos,

Qué no incluye

  • Tasa consular (Solicitud de Visa J1) Aprox. $160 *
  • SEVIS – $35 * (Registro en el sistema de información de estudiantes y visitantes de intercambio)
  • Pasajes aéreos ni terrestres
  • Alojamiento y alimentación
  • Bolsa de Viaje mínimo $800 (*)
  • Gastos personales

* Pueden variar sin previo aviso

Preguntas frecuentes


Los boletos aéreos no están incluidos dentro del costo del programa.

Se hace todo lo posible, pero debes tomar en cuenta que para ser seleccionados juntos dependerá de variables como: puestos de trabajo disponibles, nivel de inglés y desenvolvimiento personal de cada postulante durante la entrevista.

 

Generalmente son trabajos en el área de servicio, entre los cuales podemos mencionar: atención en alquiler o venta de equipos para esquiar, instructores de esquiar, recepción, atención en caja, atención en restaurante, ayudantes de cocina, servicio de limpieza, operadores de teleférico, vendedores y verificador de ticket, entre otros; dichos trabajos son realizados en Hoteles, centros de esquiar, restaurantes, parques temáticos, parques nacionales, restaurantes de comida rápida, centros comerciales, etc.

 

Es posible recuperar el gasto incurrido en el programa, pero dependerá de la cantidad de horas que trabajes cada semana y eso también depende de factores que puedan afectar o mejorar las condiciones en el trabajo como son; el clima o afluencia de público durante la temporada, entre otros. Por lo tanto, no podemos precisar una cantidad de dinero mensual, ni asegurar el número de horas exactas de trabajo por semana que tendrá el participante.

 

La remuneración que recibirás en los Estados Unidos estará de acuerdo a las leyes vigentes de cada estado; generalmente los estudiantes que viajan por el programa acceden a trabajos con una remuneración de $9.00 a $12.00 por hora.

Es necesario tener un nivel de inglés que permita comunicarte, ya que la mayoría de veces trabajarás con personas cuyo único idioma es el inglés y en otros casos, el inglés será el único idioma que tendrán en común; también debes tener en cuenta que las entrevistas con el empleador y al momento de solicitar la visa j1 son en inglés.

No, estos gastos corren por cuenta de cada participante.

Todos los participantes del programa viajan con un seguro médico en caso sufran algún accidente o se enfermen durante su estadía en los EE.UU; Cabe señalar que este seguro está incluido dentro del costo del programa y tiene una duración que abarca las fechas contempladas en el DS-2019.

Nosotros programamos las citas en el consulado de los Estados Unidos y cada postulante es responsable de asistir en la fecha y hora indicada, ya que se trata de un trámite personal.

Si, antes de tu cita en el consulado te daremos la asistencia necesaria para el llenado de formularios y orientación pertinente para la solicitud de la visa J1.

Es facultad del Consulado de Estados Unidos otorgártela o no, por eso debes estar preparado en el idioma inglés y demostrar tus lazos de retorno al Perú.

Debes informarnos a más tardar el día siguiente, devolvernos el DS-2019 para enviarlo a nuestro sponsor y gestionar la devolución del dinero correspondiente

Son 25 días adicionales luego de concluir tu programa, que puedes permanecer en los EE.UU. (Siempre y cuando no interfiera con el inicio de tus clases). Debes tomar en cuenta que esos días son únicamente para hacer turismo y no se debe trabajar puesto que el DS-2019 ya no estará vigente.

Si, ya que la visa J-1 y la visa de turista son independientes.

Es recomendable llevar USD 800 dólares como mínimo de bolsa de viaje.

Puedes postular a varios empleos según los requerimientos de cada empleador y según tu preferencia y aceptarla cuando esta llegue. Pero una vez llegada no puedes cambiarla o esperar por otra.

Debes tomar en cuenta que sólo en casos excepcionales y previa autorización por escrito por parte del empleador podrías dejar de trabajar antes de la fecha indicada en la oferta de trabajo. Si vuelves antes podría perjudicarte en caso quieras aplicar a otros programas de intercambio cultural en el futuro.

Hay empleadores que acostumbrar realizar exámenes para detectar el consumo de drogas a sus trabajadores.

No, a menos que sea un caso excepcional y tu sponsor te autorice por escrito, debes tomar en cuenta que abandonar un trabajo podría traer como consecuencia que el sponsor de por terminado su patrocinio, por lo tanto perderás tu status de visa J-1 y deberás regresar al Perú.

Sí puedes, ya que la Visa J-1 te permite trabajar en un segundo lugar, siempre y cuando el segundo trabajo no afecte tu disponibilidad con el primer trabajo.

El alojamiento ni la alimentación están incluidos en el programa, sin embargo, algunos empleadores ofrecen descuentos en el costo de alimentación para sus empleados, pero esos beneficios están contemplados en las ofertas de trabajo.

En la mayoría de casos, los empleadores ofrecen el alojamiento a un costo determinado en otros casos no lo ofrecen directamente pero te dan alternativas para que llegando las puedas elegir (Opción con búsqueda).

Generalmente hay transporte público, hay trabajos que te cobran por trasladarte por un costo determinado de tu casa al trabajo y viceversa y hay trabajos que el traslado es gratuito.